Como cada fin de año, Clandestina celebra su nueva colección con un fashion show y una fiesta para su comunidad. Este año vamos a hacer las cosas un poquito diferentes. Por primera vez en la historia de la marca, el fashion show será un evento privado por rigurosa invitación, mientras que la fiesta se hará en su formato habitual. Otra novedad son las actividades colaterales que tendrán lugar en La Carpintería de Clandestina las cuales incorporan la inspiración del año al formato teatro y cine.

Esta colección es especial para nosotras ya que el 2025 cumplimos 10 años. Una fecha cerrada, muy digital, que nos codifica y prepara para una nueva década de diseños y energía Clandestina.

El título y la inspiración de este año es No Binario. Partiendo del concepto de diversidad sexual, pero no limitándose a él, la colección explora las limitaciones impuestas por la polarización de la sociedad. La imposición cromática del azul y el rosa como signos de sometimiento y adiestramiento y la opción de la multidiversidad como la tercera vía, que supera el enfrentamiento constante de los pares.

La precariedad en la que vive el país es protagonista de la colección que se construye sobre piezas destruidas y reconstruidas, apaños y resignificaciones, parches y remiendos de máquinas y cuerpos obsoletos, como metáfora de las termoeléctricas que se agotan y no tienen arreglo y son la pesadilla de cada psique en la isla. Los cuerpos jóvenes se cubren de remiendos, luchando por aplacar la oxidación y el desgaste de lo viejo y obsoleto, y proyectando su corporalidad más allá  de las prendas. Cuerpos jóvenes como energía que la precariedad fragmenta y pierde. Las camisas de cuadros, las sayas punk escocesas, el estilo neo glam y gótico transmiten aspereza y hastío de una ciudad rota y hundida mientras que el humor más cínico ayuda a aplacar el golpe. 

La IA también hace parte de la colección y construye el universo musical que acompaña a los cuerpos en la pasarela. Una distopía hecha realidad que como una pesadilla diaria, conocida, se va a haciendo cada vez más profunda, más cruda.

No binario es una colección protesta, una colección que invita a la rebelión interna con humor e iteligencia. A la no aceptación y a la lucha personal e individual como única salida ante el agotamiento diario. Un humor también fragmentado y precario. Una manera de hacer arte desde la moda, desde los cuerpos paseantes. Y una manera de enfrentarnos al monstruo que la realidad sin límites de este país ha creado.

29/12 El Fashion show en Acosta Danza Estudio

La vitrina, el Vedado, la danza como pulsión de energía, la juventud que impulsa, la presencia del cuerpo como vehículo de expresión artística, pero también cárcel y sometimiento. El cuerpo como privilegio. La arquitectura de Acosta Danza estudio es un espacio que contextualiza la colección y sirve de guía para comprenderla y entenderla mejor.

El fashion show No Binario está concebido como un espéctaculo de arte, un performance de cuerpos portadores de significados, porque la moda es arte. La composición musical, a partir de generadores de música de inteligencia artificial, comprime la inspiración y la materializa sonoramente sobre un tejido de ritmos punk, tecno industrial, electro pop y música trance metal. Música oscura, con voces sintetizadas sin género. Versiones de clásicos populares ahogados en sinfonías góticas y glam.

Por primera vez la pasarela será por invitación para un número reducido de invitados. La marca busca de esta manera mayor intimidad y conexión con el público. Ayudar a que los invitados entren en la subjetividad de la marca y dialoguen con nuestros conceptos e inspiraciones.

6-12 La fiesta en la Casa de la Cultura de Plaza

La marca repite en la Casa de Cultura de Plaza su fiesta del año – fue en 2018 cuando celebramos nuestro 4to aniversario-. Entre muchos motivos porque  estéticamente responde a los criterios de inspiración y porque se trata de un lugar muy céntrico y de fácil acceso.

La fiesta empezará a las 8 pm y se extenderá hasta las 2 pm. Además del dama tu pullover con diseños de la nueva colección, habrá tragos gratis, área VIP, rifas y sorteos. 

La entrada de la fiesta está disponible en nuestra página web y en nuestra tienda de La Habana Vieja. Pueden adquirirla cualquier miembro de nuestra comunidad y el acceso está restringido a mayores de 18 años.

2/12, 3/12, 4/12 y 5/12 Las colaterales en La Carpintería: teatro y cine


Nuestra inspiración de este año nos gusta mucho y, además, nuestro espacio de la Carpintería da para mucho.

Arrancamos las colaterales el día 30 con la obra “Clara” de la dramaturga Liliana Lam. Una obra centrada en los cuerpos trans y sus maneras de lucha y significación en el mundo de las redes sociales y youtubers. 

El lunes 2 de diciembre en horario de 6pm a 9pm, arranca una muestra de cine queer sueco. Proyectaremos cuatro títulos cada tarde de la semana en el mismo horario. Cada película será introducida por una personalidad de la comunidad quien guiará y animará un coloquio al final de cada proyección. 

La entrada será gratuita hasta completar aforo y estará restringido a mayores de 18 años.

Además, y gracias a la gestión de la embajada sueca, contaremos con unas cuantas piezas de la exposición Ecce Homo de la artista sueca Elisabeth Ohlson.

Agradecimientos y patrocinadores

Como siempre y sobre todas las cosas un aplauso para nuestro equipo creativo. Orgullosas de ser Clandestina, una marca de moda cubana que hace moda y hace arte. En segundo lugar a nuestra comunidad que es inspiración, cuerpo y alma. Y luego y en orden de aparición, gracias a Black Tears por confiar, por estar tan alineadas con nosotras y dejarnos hacer. A Tropipay por acompañarnos por primera vez y confiar en el valor de nuestra marca y nuestra capacidad de crear. Un aplauso con abrazo y ovación para nuestros embajadores de marca favoritos, Jonh Peter y Paco, por ayudarnos a hacer las cosas bien y bonitas. A Jenny Santana y su fabuloso cava Vallformosa que aporta una chispa de glamour y felicidad a nuestro evento de moda. Y por supuesto a Carlos Acosta y a su equipo por permitirnos crear en su espacio tan emblemático y espectacular.

A calzados PLuis por sumarse a nuestra locura con la suya propia y lograr una pasarela 100% hecha en Cuba.

A José Nazabal y su arte. Por atreverse a colaborar con nosotras y darnos mucho.

A la Casa de la Cultura de Plaza, por ser sede y permitir a los jóvenes seguir disfrutando de sus cuerpos y generando alegría.

A la Embajada de Canadá por su apoyo a nuestra causa, la moda y el arte, y a la causa LGBTQIA+. Y un cariño muy especial para Andreas Hegert por su energía y dedicación personal, y a su esposa Hanna Lambert, Embajadora de Suecia en Cuba y a todo su equipo por los contenidos fílmicos de nuestra primera muestra de cine queer y la exposición Ecce Homo.

5/5

drop de la semana